Hermosas y atemporales habitaciones con diseños de murales de John Bauer
Algunas de las ilustraciones clásicas que tienen como protagonistas el paisaje y la mitología, las obras de John Bauer se encuentran entre las favoritas y más queridas a la hora de decorar cualquier habitación. John Bauer es conocido por sus ilustraciones del folclore sueco y los cuentos de hadas. Sus murales muestran la naturaleza sueca, los densos bosques y las criaturas que los habitan. También muestran representaciones detalladas de plantas, musgos líquenes y setas que se encuentran en los bosques de Suecia. Los gnomos y los trolls son interesantes y misteriosos que seguramente harán que el interior de tu casa sea vibrante y animado. A veces, pensar en una decoración que haga lucir las paredes puede ser todo un reto. Atrás quedaron los días en que los propietarios y diseñadores utilizaban pintura para hacer que la habitación tuviera un aspecto atractivo. Hoy en día, el uso de murales de pared está ganando popularidad debido a que son innovadores y atractivos. Los diseños también vienen en muchas opciones diferentes. Photowall le ofrece los mejores murales de pared que vienen en muchos diseños diferentes que puede utilizar en su casa o espacio para que se vean muy bien. Con el arte de los murales de pared que son ricos en colores e ilustraciones vívidas, usted será capaz de crear un punto focal de la habitación que seguramente será amado por su familia y amigos.
Sobre el artista
John Albert Bauer (1882 - 1918) fue un pintor e ilustrador sueco. Sus obras se centran en los paisajes y la mitología. Es popularmente conocido por sus ilustraciones de las primeras ediciones de Bland tomtar och troll o comúnmente llamado Entre gnomos y trolls, que es una antología del folclore y los cuentos de hadas suecos. Nació y creció en Jonkoping. A los 16 años se trasladó a Estocolmo para estudiar en la Real Academia Sueca de las Artes. Allí recibió sus primeros encargos para ilustrar cuentos en libros y revistas. Allí conoció a Ester Ellqvist, con quien se casó en 1906. Durante sus viajes por Laponia, Alemania e Italia, conoció profundamente las diferentes culturas, lo que influyó enormemente en sus obras. Pintó e ilustró en un estilo nacionalista romántico, influenciado por el Renacimiento italiano y las culturas sami. La mayoría de sus obras maestras eran acuarelas o grabados en monocromo o colores apagados. También utilizó el óleo en la pintura, así como los frescos. Con sus ilustraciones y pinturas, la gente pudo ampliar su comprensión y apreciación del folclore sueco, los cuentos de hadas y el paisaje. Junto con sus amigos, Bauer formó parte de una generación de pintores suecos que iniciaron sus carreras justo antes de que el movimiento del Modernismo comenzara a florecer. Bauer se inspiró en artistas como Carl Larsson, Anders Zorn y Bruno Lijefors, así como en Fritz Erler, Max Klinger y otros ilustradores alemanes. Sus obras también están influenciadas por el Renacimiento del siglo XIV. Esto se aprecia en los cuadros de príncipes y princesas, que tenían elementos de los tapices de Flandes. Los ropajes de los gnomos también eran plisados, como las ropas drapeadas que se veían en las antiguas esculturas romanas.