Foto: Anna María Larsson
Tiempo para relacionarnos
Queremos que 2020 sea un año divertido. De nuevo estamos en los años 20, pero esta vez con conciencia. Queremos tener tiempo para relacionarnos con la gente, para disfrutar de la compañía de aquellos a los que apreciamos. Damos un aire más personal a la decoración de nuestras casas, y preferimos los muebles con historia a esas piezas hechas en serie que se ven en todas partes. El tiempo se ha convertido en un símbolo de estatus. Valoramos tener tiempo para ir de cena, para relacionarnos, para los encuentros personales. Y como todos queremos que nuestra casa tenga un toque personal, un estilo propio, todo está permitido. De ahí la amplia variedad de colores que se cree van a ser tendencia este año.
Colores
Este año no está del todo claro que solo un color vaya a ser el de la temporada. Se habla de varios, desde distintos tonos de amarillo hasta un azul clásico, tonos marrones más terrosos, tostados, y rosas. Y eso es todo, probablemente. Lo importante es el color. ¡Todo está permitido! Queremos crear un ambiente de hogar, casas en las que nos sintamos cómodos. El blanco puro ya no es el color neutro y estándar. Ahora el tono neutro "natural" se presenta bañado en beiges y grises. En los pocos lugares en los que tenemos blanco, este ya no es obligado, sino una opción entre tantas. En cuestión de colores todo está permitido, sí, pero algunos están más en tendencia que otros:
Amarillo
Foto: Anna María Larsson y Beckers
En temporadas pasadas hemos visto en abundancia el amarillo en versión mostaza, y quizá sobre todo como color de detalle, y a menudo combinado con el rosa. En esta nueva década, el amarillo sigue presente, pero ahora en mayor variedad de tonos y ocupando superficies más extensas. Hay de todo, desde los amarillos más grisáceos, un poco apagados, hasta los más vivos y brillantes.
Azul
Foto: Jotun
El azul también es una apuesta segura para 2020. Se ven azules muy clásicos, de los que irradian solidez y calma. Pero también azules claros, para los que quieren dar un toque extra. El azul siempre funciona, en todas sus tonalidades, y vale tanto para detalles como para habitaciones enteras.
Verde
Foto: Jotun
Se sigue llevando el verde en numerosas tonalidades, desde los grisáceos y menta hasta los más intensos. Puedes elegir si deseas hacer del verde el color dominante o combinarlo con un blanco, por ejemplo. ¿O quizá prefieres usarlo como un alegre complemento de otro color, como el rosa, por ejemplo?
Rosa
Foto: Beckers
El rosa sigue siendo estando en tendencia, pero ahora ya casi se ha convertido en un elemento natural. Ya casi no lo sentimos como rosa. ¿Quizá nos hemos acostumbrado? Los tonos rosa cálido irradian una fantástica sensación de hogar. También se ven rosas tostados, tanto en detalles como en paredes.
Tonos tostados y cálidos
Foto: Jotun
Se ven muchos tonos terrosos y tostados, desde los marrones hasta los rojos anaranjados más cálidos.
Sostenibilidad: la moda que no es una moda
Está claro que nos estamos calmando. Las modas ya no cambian tan rápido, y la que quizá no sea una moda, sino una obviedad, la de la sostenibilidad, sigue siendo prioritaria para aquellas empresas que se van adaptando, y que trabajan cada vez más en ciclos más lentos y con materiales más sostenibles. Los consumidores se están volviendo exigentes, y para mantenerse al día y no parecer que se han quedado atrás, las empresas deben revisar los métodos de producción y los materiales que emplean.
Materiales sostenibles y nuevos
Foto: Anna María Larsson
Queremos disfrutar de muebles confeccionados con materiales sostenibles, auténticos y respetuosos con el medioambiente. Muchos de los nuevos materiales se producen a partir de otros usados, y las empresas adquieren cada vez más conciencia de la importancia del reciclaje. Ahora se trata de crear hogares con materiales reciclados o reciclables. Las botellas de plástico se convierten en alfombras y cestas de almacenamiento, entre otras cosas. Una tela prensada se puede convertir en una silla, y un pedazo de papel usado, en una bonita maceta. Si no son reciclados, lo que queremos son materiales auténticos, como madera, corcho, ratán, lana, lino y vidrio. La madera es un material muy demandado, y su variedad y su proveniencia son más importantes que nunca. Distintas clases de madera sueca quizá vuelvan al centro del escenario.
Artesanales y únicos
Foto: Anna María Larsson
La artesanía auténtica está aún más valorada. Vemos mucha cerámica y escultura en toda clase de formas, desde las rugosas y pequeñas hasta las más redondeadas y caprichosas. Es importante que estas obras parezcan artesanales, o que pueden serlo.
Formas redondas
Foto: Anna María Larsson
Otra tendencia clara son las formas más redondeadas que adoptan muebles de buen tamaño, como sofás y sillones. Son muebles redondos, un poco pesados, de curvas y esquinas suaves. Caprichosos, pesados y suaves: una combinación irresistible.
Photowall interpreta Formex: 3 tendencias para la primavera y el verano de 2020
Antes de cada Formex, esta feria, la más importante de la industria del interiorismo nórdico, prestenta tres tendencias generales para la temporada. Las de este año son Negative Space, Concrete Brutalism y Sensational Flow. Os presentamos aquellos favoritos de nuestro catálogo que coinciden con estas tendencias:
Negative Space
Space - Erica Jacobson, Fractal Pale Green and Ochra - Lemon
Forest - Winter Ash - Tove Berggren
Concrete Brutalism
Flaking Plaster Wall - Grey - M. Stenströmer
Peaks - 1x / Daniel Fleischhacker, Archform - Shades of Brown
Sensational Flow
Syre - Pink - Frida Clerhage
---
Anna María Larsson es creadora, inspiradora y profesional del bricolaje. Está convencida de que todas las personas somos creativas y podemos crear cosas. Que solo hay que practicar un poco. Anna María aparece con frecuencia en televisión, imparte talleres y da conferencias.