Características
Las cebras hacen una serie de ruidos. Si buscan pareja rebuznan como un burro pero cuando intentan encontrar a otra cebra se vuelve agudo y corto, casi como un ladrido de perro estridente. También hacen los típicos sonidos de los caballos, resoplando y relinchando. Comunican su estado de ánimo utilizando la cola y las orejas. Al igual que un caballo, las orejas estarán erguidas cuando estén tranquilos, hacia delante si están asustados, pero aplanadas hacia atrás cuando estén enfadados. Extremadamente rápidos, pueden alcanzar velocidades de hasta 65 km por hora, y con su extraordinaria resistencia, utilizan movimientos en zigzag para evadir a los depredadores. Su velocidad se exhibe en la migración anual, con los aproximadamente 1,5 millones de ñus y 200.000 cebras, que cruzan las llanuras del Serengueti en Tanzania, al igual que los lienzos de la serie.
Especies
De las tres especies diferentes, la cebra de llanura es la más común, y se encuentra en el sur y el este de África. La cebra de montaña tiene el vientre blanco y es originaria del suroeste de África. La especie más rara, la cebra de Grévy, es la más grande y habita en los pastizales del norte de Kenia, y está clasificada como en peligro de extinción.